jueves, 30 de marzo de 2017

EJEMPLO DE UNA SESIÓN USANDO LAS DEFINICIONES CLAVES DE LA NUEVA CURRICULA NACIONAL EN LA IE JAVIER HERAUD PÉREZ


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
TITULO: PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE EN LOS SIMULACROS QUE ORGANIZA NUESTRA I.E "JAVIER HERAUD PÉREZ"
  I.E: “Javier Heraud Pérez”                                                             Docentes:

          Área
Grado:       5° y 6°           Nivel: V
Fecha:   03      /  04        / 2017
Duración:  90          Min.
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?                          ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?

Elaborar señaléticas, croquis de evacuación.                         Cartulinas, plumones, papelotes, papel bond, etc.
 Láminas referidas a los desastres


Competencia
Capacidad(es)
Desempeño (s)


Gestiona responsablemente el ambiente y espacio.





-      Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
-      Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
-      Genera acciones para conservar el ambiente local y global
-      Organiza y participa en las acciones de prevención frente a los desastres mediante simulacros considerados en el plan de GRD.
-      Identifica las causas y consecuencias de los desastres naturales para disminuir los riesgos en la escuela utilizando organizadores gráficos.
                        ENFOQUES TRANSVERSALES                                                            ACCIONES OBSERVABLES
                                                                                                                            - Participa en los simulacros activamente.
Enfoque Ambiental                                                                                          - Realiza las señalizaciones de zonas seguras

SECUENCIA DIDÁCTICA
          Momentos                                                      Actividades /   Estrategias                               Tiempo                                                                       
                                           -Observan láminas referido a los diferentes desastres naturales de nuestro país.
                                           - Realiza interrogantes: ¿Qué observan en cada imagen? ¿Las imágenes mostradas                                               son iguales? ¿Por qué? ¿Qué desastre se muestra en cada imagen? ¿Cuáles                                                        conocen?
            INICIO                    ¿Qué debemos hacer frente a un desastre? ¿Conocen los lugares seguros de 
                                           Nuestra I.E? ¿Sabemos actuar frente a un desastre? ¿Qué hacen frente a ello?    
                                           - Señala el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy participaremos en un 
                                              simulacro de sismo”                                                                                       10 MIN

                                           -Pregunta: ¿Nuestra aula será segura? ¿tiene señalizaciones? ¿Cuáles son las zonas
                                            seguras de nuestra aula? ¿Cuáles son las señales de seguridad y peligro que de--
                                            bemos conocer? .
                                           - Realizamos un recorrido por el aula y la I.E e identifican las señalizaciones que es-
                                           tán a la vista: ¿Por qué será importante que nuestra aula y escuela estén señailza-
                                           das? ¿Qué significa esta señalización? ¿Qué pasaría si el aula no está señalizada?
                                           - Se organizan los estudiantes formando las brigadas de seguridad.
        DESARROLLO            -Realizamos indicaciones sobre la forma de evacuación                           60 MIN
                                           -Salimos hacia el área señalada siguiendo el timbre o indicación de los encargados
                                           - Se ubican en el patio en las zonas de evacuación externa indicados para cada
                                            grado.
                                           - Permanecen en el círculo por unos minutos realizando diferentes actividades.
                                           -Retornan a las aulas y dialogan sobre lo realizado.
                                           -Leen información en diferentes textos y elaboran gráficos referidos a los desastres
                                            Naturales organizados en grupos.
                                           -Socializan sus trabajos ante sus compañeros.

                                           - Grafican o dibujan lo realizado durante el simulacro.
                                           - Evaluamos los aprendizajes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué debemos hacer en                                                       caso  de desastres naturales? ¿Cómo nos sentimos al aprender sobre los desastres          CIERRE                         tuvimos alguna dificultad? ¿Cómo lo superamos?
                                                                                                                                                                          20 MIN
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
       ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?                    ¿Qué dificultades observaron?
Elaboraron organizadores gráficos y lo socializaron.  
Participar activamente en el simulacro de sismo.                No todos participaron de manera ordenada Reconocen zonas seguras dentro de su aula e I.E.                     actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario